Han pasado pocas semanas desde que comenzara el nuevo año, una época donde la gente suele fijarse unos propósitos a cumplir para el año siguiente. Perder peso y ponerse en forma son dos de los propósitos más populares, propósitos que se acaban convirtiendo en solicitudes a los gimnasios que ven elevada sus inscripciones de manera exponencial por esas fechas, pero a los que la gente acude tan solo unos pocos días para acabar dejándolo.
Si eres una de esas personas, te mostramos como con poco espacio y cierta organización, puedes convertir cualquier lugar de casa en tu zona de entrenamiento personal. ¡Evita la falta de motivacion trayendo el gimnasio a casa!
1. Para los escaladores: Poner un rocódromo en casa es una opción interesante si tienes unos techos lo suficientemente altos como para que el recorrido de escalada suponga un esfuerzo mínimo.
2. Espacio pequeño y multifuncional. Nos gusta esta idea para espacios pequeños. Cuenta con lo mínimo para realizar un entrenamiento y se aprovechan las puertas del armario para hacerlas de espejo, con lo que la habitación no solo se verá más grande, sino que se pueden usar para ejercicios de baile.
3. En el despacho. Dale un doble uso a esa habitación que tienes habilitada como oficina. Podrás liberarte del estrés y tensiones del trabajo con un poco de ejercicio en el momento que lo necesites. ¡No tienes excusas!
4. Para los papás y mamás. Tampoco tienes excusas si tienes niños y no sabes con quien dejarlos para ir al gimnasio. Porque es importante que los padres también encuentren su momento para ejercitarse, organiza una zona de entrenamiento en esa habitación donde juegan los pequeños y mientras tú levantas pesas, ellos levantarán sus construcciones.
5. El boxeador. Este rinconcito con todo lo que necesita un boxeador para entrenarse es genial. La estética industrial con el ladrillo visto es de lo más adecuada.
6. Para los madrugadores. Si el único momento del día que tienes para hacer ejercicio es por las mañanas antes de ir al trabajo, ubica una zona de entrenamiento en el mismo dormitorio y la falta de motivación no será la excusa.
7. El/La Bailarina. Cualquier lugar con un poquito de espacio y un gran espejo en la pared puede servir para practicar unos pasos de baile. Si además pones una barras de danza podrás estirar y practicar como un profesional como en este hall de entrada.
8. Los niños también hacen ejercicio. Si tus hijos son un poco más mayores, puedes crear en su mismo cuarto un lugar con el que familiarizarse con el hábito del ejercicio. En este caso, es importante elegirles actividades divertidas para que no pierdan la motivación.
9. Ejercicios de suelo. Los practicantes de Yoga, Pilates y demás actividades de suelo lo tienen muy fácil y pueden practicar en cualquier rinconcito de la casa aunque una habitación dedicada exclusivamente para ello hará que no encuentren excusas.
10. Para las futuras estrellas del NBA. Una cancha de baloncesto dentro de casa no se lo pueden permitir la mayoría de los mortales, pero no queríamos dejar de mostraros esta idea para poder practicar en las oscuras y frías tardes de invierno. ¡Genial!
11. Y por último, el esquiador: Otro proyecto ambicioso y que no todo el mundo se puede permitir por razones obvias, pero si cuentas con un presupuesto holgado y estás en vías de decidir cómo construir tu propia casa en cota de nieve puedes valorar el tener tu propia pista de esquí ¡Simplemente nos encanta!
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

Un dormitorio de bebé salvaje y sofisticado
Una habitación de bebé que nos trasporta al mismo centro de África

11 maneras de aprovechar el hueco de la escalera
Encuentra la inspiración para aprovechar tu hueco de la escalera al máximo

8 razones por las que deberías poner madera en el baño
Si estás considerando incorporar a tu baño o aseo algún elemento de madera no te puedes perder todas las razones que te enumeramos para hacerlo.

Sin cabecero en el dormitorio: 13 propuestas alternativas
¿Quién dijo que el cabecero sea necesario? Escoge entre nuestra selección de cabeceros originales y alternativos que te proponemos