Hace ya algunos años que el estampado animal o popularmente conocido como “animal print” se puso de moda en la decoración del hogar, una tendencia que hoy en día sigue todavía de plena actualidad hasta el punto de convertirse casi casi en un nuevo clásico. Uno de los “animal print” más utilizados es el estampado de cebra. Ya sea en los cojines, alfombras e incluso en el tapizado de muebles, el estampado de cebra se ha convertido en una tendencia al alza para dar un toque de exotismo y sofisticación a un ambiente ya sea estos modernos, tradicionales o eclécticos. Además, el estampado de cebra es el print animal más fácil de combinar gracias a sus colores neutros que le permiten combinar y adaptarse a cualquier tipo de decoración.
¡Anímate y pon un poco de cebra en tu casa! Desde aquí te enseñamos como:
Una alfombra de cebra es siempre una apuesta segura. Puedes colocarla directamente sobre el suelo o bien superponerla sobre otra alfombra en contraste. De cualquiera de las maneras añadirás un punto de interés visual a la habitación.
El estampado de cebra añade una pincelada de audacia y diversión a cualquier espacio por muy neutro que éste sea y los cojines son la manera más fácil de hacerlo. Este sencillo cojín estampado da un toque de picardía a este aséptico y neutral recibidor.
Dale a cualquier rincón de la casa un toque inesperado con un espejo con marco en estampado de cebra. Cualquier espacio es susceptible de ser usado, desde una zona de tocador, un recibidor, hasta una zona con mueble bar. Una solución fácil, rápida y el éxito está asegurado.
Este papel pintado con estampado de cebra es definitivamente arriesgado y consigue dar un efecto texturizado a la pared sobre la que se encuentra. Para acertar con esta elección, mantén el resto de la decoración y complementos en tonos neutros para no sobrecargar en exceso el ambiente.
Si realmente apuestas por el estampado de cebra, puedes obviar el uso de complementos y lanzarte directamente a emplear mobiliario en este patrón. En este caso es importante elegir bien el lugar y detalles que lo acompañarán para que la pieza no pierda protagonismo.
Una de las maneras más fáciles y efectivas de transformar un ambiente clásico en uno más actual es el retapizado de sillas o sillones. Una sillas Luis XV o XVI con estampado de cebra darán a un salón tradicional un toque de sofisticación inesperado. Además, seguirán combinado con la decoración preexistente pues por su cualidad neutra, se adaptan a cualquier color y estilo.
A la hora de decorar la habitación de los más pequeños, deja los tradicionales osos y pingüinos a un lado y sustitúyelos por motivos de cebra como el balancín de este espacio. ¡Tus hijos lo disfrutarán de igual manera!
Este banco u otomana hace las veces de mesa de centro en este espacio tradicional, rompiendo con la monotonía pero sin sobrecargar. Si quieres sorprender a las visitas, ¡que mejor manera que servirles el café en esta improvisada y alternativa mesa de centro!
A pesar de la cantidad de objetos decorativos de este espacio, este cuadro se convierte en el gran punto focal al que se dirigen todas las miradas. Combínalo con muebles oscuros y de estilo colonial para darle un ambiente exótico a tu espacio y te sentirás como viviendo tu propio safari en casa.
Y tú, ¿te atreves a poner una cebra en tu casa? Si es así, te animamos a que compartas tu espacio con nosotros.
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

Papel pintado: todo lo que necesitas saber
Te contamos todos los secretos que necesitas saber

Creando calma en un espacio: 10 paletas de color que te ayudarán
Consigue un espacio calmado gracias a los colores que te proponemos

San Valentín, 14 dormitorios para el día 14
Se acerca el día de San Valentín y que mejor sitio para disfrutarlo que el dormitorio

10 diseños de IKEA que también darán estilo a tu casa
¿Quién dijo que IKEA estaba limitado a espacios de bajo presupuesto?