Shabby Chic, un estilo de decoración que tiene su origen en las antiguas casas de campo de la burguesía y clase alta inglesa. Grandes casas de campo donde se acumulaban muebles y elementos decorativos y que las familias más humildes compraban de segunda mano, ya gastados y antiguos, buscando el look elegante y glamuroso del estilo imperante en la época, el estilo Victoriano.
El Shabby Chic es una mezcla de lo antiguo y lo moderno, lo usado y lo nuevo. Shabby significa desgastado y Chic, elegante. Dos palabras que parecen contradictorias pero que han sabido combinarse con acierto para crear este estilo decorativo que se caracteriza principalmente por su carácter femenino y romántico.
Porque para ser tremendamente chic, no necesitas un look perfecto, te enseñamos las claves para conseguir este look tan de moda:
1. Utiliza el color blanco como base de la decoración. El color blanco es el tono básico y más utilizado para la decoración Shabby Chic. Para algunos accesorios y acentos de color puedes recurrir a la paleta de colores pastel con colores como el rosa palo, verde agua, verde menta, azul turquesa o tonos lavanda. Si el blanco absoluto no te convence para las paredes, puedes utilizar pintura blanca teñida ligeramente en alguno de esos tonos.
2. Busca el efecto desgastado. Como su propio nombre indica, shabby quiere decir desgastado, usado, por lo que una tapicería un poco desgastada es básica para aportar mayor veracidad y carácter al estilo que buscas.
En cuanto al mobiliario y elementos decorativos, puedes recurrir a tiendas de antigüedades y mercadillos para encontrar algunas piezas con historia o bien, usar piezas heredadas o que ya tengas para darles ese aspecto envejecido mediante diversas técnicas que van desde el pintado, para lo que os recomendamos la pintura de tiza o “chalk paint”, hasta la aplicación de telas o papeles pintados. Sea cual sea la técnica utilizada, es imprescindible dejar ese aspecto de mueble usado y ajado.
El uso de texturas, mobiliario y accesorios sin tratar y hierro oxidado, también funcionan muy bien en los ambientes Shabby Chic.
3. Emplea motivos florales sin reservas. Como buen estilo romántico y femenino que es, las flores de todos los tamaños y colores tienen amplia cabida. Puedes aplicarlo en las paredes mediante el uso de papel pintado, en los tejidos con cortinas, cojines, cubrecamas estampados o en trabajos de patchwork y hasta en los pequeños detalles. Las flores que se usan suelen ser pequeñas y por supuesto, en tonos pastel que puedes combinar entre sí sin problema.
No añadas sólo motivos florales en forma de estampado, sino también con flores naturales o secas. Reparte ramilletes por toda la casa que puedes colocar en jarrones antiguos, botes o botellas de cristal o porcelana, cubos o cestas para depurar aún más el estilo Shabby Chic.
4. Añade un espejo, o dos, o tres. Los espejos no pueden faltar en una decoración de estilo Shabby Chic. Espejos de gran formato con marcos con florituras y adornos tallados son los más adecuados, aún así, si sólo dispones de un espejo con marco sencillo y estándar, puedes utilizarlo siempre y cuando le des un aspecto envejecido y desgastado.
5. Hazte con una lámpara de araña. Estas pueden ser de cristal, porcelana o hierro forjado, con cristales de colores, pantallas de tela e incluso velas. Son un punto focal importante en cualquier espacio Shabby Chic que se precie.
6. Objetivo: Acogedor y Creativo. Centra tus esfuerzos en conseguir un ambiente lo más acogedor posible. Para ello utiliza texturas suaves, mullidas y confortables. En el estilo Shabby Chic, mantas, cubrecamas, cojines y fundas se convierten en accesorios imprescindibles.
7. Haz montones ordenados. Velas, candelabros, marcos victorianos, jarrones antiguos, botes y botellas antiguas, lámparas de sobremesa, objetos de cerámica o cristal, ramilletes de flores, cajas o maletas antiguas. Todo sirve siempre y cuando conserven la pátina del tiempo, agrúpalos y asegúrate de que las piezas funcionan bien combinadas y comparten la misma paleta de color.
8. Femenidad y romanticismo en la habitación de las niñas. Es un estilo que por regla general fascina a las niñas que estarán encantadas de poder ayudarte a decorar su habitación aportando sus propios gustos e ideas. Dale alas a la princesa de la casa, ¡su imaginación es el límite!
9. Y Combínalo con otros estilos. Si eres más fan de otros estilos decorativos pero a la vez no quieres renunciar al toque de feminidad y coquetería que aporta la decoración Shabby Chic, te proponemos que lo combines con otros estilos como los que te mostramos a continuación:
Shabby Chic + Nórdico: Aporta calidez a una decoración de estilo nórdico con la introducción de fundas y textiles mullidos y esponjosos propios de la decoración Shabby Chic.
Shabby Chic + Estilo Costero: Funcionan bien pues tienen paletas de color parecidas aportando, el estilo costero, los verdes y azules propios del mar.
Shabby Chic + Étnico: Arriesga e introduce exotismo a través de los textiles, ya sean de origen asiático, árabe o africano ¡no te arrepentirás!
Ya no tienes excusas, te lo hemos puesto fácil para que pongas en marcha tu propio proyecto Shabby Chic en casa. ¿A qué esperas para enseñárnoslo?
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

Claves para conseguir un estilo masculino en casa
Todo lo que necesitas saber para darle un ambiente masculino a tu espacio

Aprende todas las claves del estilo Mediterráneo
Una breve guía para dar a tu hogar un toque Mediterráneo

7 básicos para poner una dosis de Marruecos en tu hogar
Las piezas claves de estilo tradicional marroquí que quedan bien con tu casa de estilo moderno

¿Antiguo, Retro o Vintage? Te despejamos todas las dudas
Aprende a diferenciar entre estos 3 términos para que nunca vuelvas a tener dudas