Hoy os traemos la transformación de un hall de entrada soso, aburrido y mal aprovechado que se transformó radicalmente gracias a una buena mano de pintura con pátina incluida y a la incorporación de un par de piezas de mobiliario que lo hicieron mucho más funcional y atractivo. ¿Nos acompañas a ver el cambio?
ANTES
El espacio contaba con una importante pared de ladrillo visto que los antiguos propietarios habían pintado en un tono amarillo que no solo había quedado apagado por el paso del tiempo, sino que no destacaba la textura ni las maravillosas cualidades que una pared de este tipo puede aportar a un interior. ¡Era hora de sacar a relucir todo su potencial haciéndola más visible!
Para ello, el proyecto contemplaba la renovación con una mano de pintura de todas las paredes del espacio así como la aplicación de una pátina sobre la pared de ladrillo visto en tonos blancos y grises que aportara textura y movimiento a la pared dándole mayor protagonismo y en contraste con el resto. El proceso seguido para realizar esta pátina fue el siguiente:
3. Aplicación de la pátina
Las pátinas o veladuras se pueden aplicar de infinidad de formas y métodos en función del acabado que se quiera conseguir. Los acabados más comunes son brocheados, trapeados, esponjeados, pátinas con gasas e incluso existen rodillos y útiles específicos para conseguir efectos más especiales.
En este caso concreto se aplicó el color de contraste (gris) con un pincel de paletina en el sentido de la veta de los ladrillos para posteriormente extenderlo con una esponja. La aplicación de la mano de esponja se realizó con golpes suaves y repetidos, más o menos irregulares y dispersos para que el efecto no se viera demasiado uniforme.
Tanto la elección del color de la base como el de la pátina es una decisión muy personal que dependerá tanto de tus gustos personales como del estilo que quieras darle al espacio. Lo más habitual y donde destacará más el trabajo es cuando la base de color es más clara que la pátina pero también se puede hacer al revés aunque es más recomendable para ambientes que cuenten con una buena iluminación pues el color de fondo será el tono dominante.
DÉSPUES
Os dejamos con las fotos del espectacular resultado final al que se le dotó de cierto aire nórdico con la incorporación de muebles y accesorios.
10 lecciones que aprender de los interiores de estilo nórdico
¿Te gusta el resultado? ¿Te atreves a incorporar una pátina en alguna pared de tu casa? Si es así, ya sabes que siempre puedes contactar a un experto del sector con todas las garantías para un acabado profesional. ¿A qué estás esperando? ¡Estamos deseando que compartas con nosotros el resultado!
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

Antes y después: Transformación de una oficina
El antes y después de una oficina industrial chic

Antes y Después: Un dormitorio Boho Chic
Consigue un estilo Boho Chic en tu dormitorio con muy pocos cambios

Antes y Después: Un dormitorio ecléctico y tradicional
Vemos como sin muchas obras en un dormitorio se pueden conseguir resultados sorprendentes

Antes y Después: Una terraza tropical
Vemos como una sosa terraza de alquiler se convierte en un mini paraíso tropical