Hoy nos hemos ido de paseo al campo y nos hemos traído unas ramas secas para enseñaros como se puede preparar un árbol de Navidad con mucho estilo y pocos recursos de una manera rápida y sencilla. Para ello, la pieza clave que utilizaremos para dar carácter y personalidad al conjunto será un recipiente damajuana.
¿Qué aún no sabes lo que es una damajuana? ¡No hay problema! te lo contamos muy brevemente antes de continuar con el tutorial:
Una damajuana es una garrafa de cerámica o vidrio soplado con cuerpo redondeado y voluminoso y cuello muy estrecho. Se empleaba originalmente para transportar y almacenar líquidos, principalmente vino, y por la delicadeza del material iba forrada con mimbre, no solo para proteger el recipiente, sino también para dar estabilidad a la base y facilitar su manejo incorporando asas.
Actualmente y para su uso en decoración se le ha despojado de esa envoltura, dejando al descubierto su atractiva forma así como su fascinante variedad de tonalidades que la han hecho convertirse en los últimos años, en una pieza altamente codiciada en el mundo del interiorismo.
Y ahora que ya sabemos o hemos refrescado un poquito de información sobre esta maravillosa pieza, tenemos más ganas que nunca de ver el resultado final de nuestro árbol de Navidad exprés.
Materiales que usaremos:
- Obviamente, un recipiente damajuana
- Ramas secas de un árbol, a ser posible sin hojas para que nuestros adornos navideños destaquen más.
- Adornos de Navidad al gusto.
- Algo con lo que cortar las ramas como una segueta y un cúter.
La primera parte pasa por preparar las ramas para colocarlas en el recipiente. Con la segueta cortamos las ramas para hacer una composición más o menos equilibrada, con el centro de gravedad en el medio para que la damajuana no vuelque, y con ramas que sobresalgan los suficiente lateralmente para poder enganchar los adornos sin problema. Como la boca de la damajuana es bastante estrecha, es probable que necesites valerte de un cúter para lijar la parte inferior de las ramas para reducir su diámetro y permitir que entren varias ramas a la vez.
Ahora queda la parte más artística y gratificante, poner los adornos navideños de acuerdo a nuestro gusto particular. En nuestro caso hemos optado por elementos en tonos blancos mezclados con materiales naturales para conseguir una estética sencilla y minimalista.
¡Et voila!, aquí tenemos el resultado obtenido, una manualidad simple y muy gratificante para crear un ambiente perfecto esta Navidad y que se puede realizar con los más pequeños de la casa. Además, una vez se acabe el periodo navideño, es de esos arreglos que se pueden quedar en casa todo el año sin que parezca fuera de lugar. ¡Nos encanta este nuevo rinconcito que hemos creado!
Y tú, ¿te animas a crear tu propio árbol de navidad utilizando una damajuana? Si es así, nos encantaría que lo compartieras con nosotros. Puedes darte de alta en nuestra comunidad y compartir tus ideas y proyectos con nosotros ¿A qué estás esperando?
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

San Valentín, 14 dormitorios para el día 14
Se acerca el día de San Valentín y que mejor sitio para disfrutarlo que el dormitorio

Lo que tu árbol de Navidad dice de ti
13 árboles de Navidad para 13 personalidades diferentes

Una de pompones
Aprende a hacer pompones de papel para tus decoraciones · Utiliza pompones de papel en tu casa

Una lámpara de fantasía para los más pequeños de la casa
Os enseñamos a hacer una lámpara de fantasía que puede adaptarse al gusto de los más pequeños