Anna García, home stager, fotógrafa y formadora en Home Staging Profesional además de socia fundadora de Espai Interior Home Staging se une como colaboradora a la comunidad de CasasQInspiran para contarnos todos los secretos del Home Staging en primera persona, una técnica de marketing inmobiliario que está revolucionando el mercado. Empezamos con un ejemplo de Home Staging en una casa habitada donde mantener simultáneamente habitabilidad y estética requiere de un complicado equilibrio ¿nos acompañas?
El home staging es una técnica de venta nacida en EEUU hace ya cuatro décadas; consiste en preparar de manera atractiva la casa para una comercialización más exitosa. En definitiva se trata de crear hogares cálidos y acogedores que seduzcan al visitante.
Para conseguir vender o alquilar rápido y a buen precio es muy importante hacer una magnífica publicidad, para ello tanto los espacios como las fotos deben de ser atractivas y llamar la atención. En un mundo dominado por internet una imagen vale más que mil palabras.
Todo lo que necesitas saber sobre el Home Staging
En muchas ocasiones las viviendas que se venden están habitadas, los propietarios las tienen llenas de objetos personales, lo que no ayuda en nada a que la persona que la visita se imagine viviendo en ella. Por ello lo esencial es despersonalizar los ambientes, dándoles un toque emocional, estético y neutro.
Para ilustrar lo que digo os quiero presentar mi último trabajo de home staging en una vivienda habitada. Se trata de un servicio al que le he dado el nombre de Home Staging de Alto Impacto.
Al llegar a la vivienda encontré múltiples objetos personales (juguetes, material de oficina, utensilios de cocina, jabones, geles, champús, retratos de familia, plantas, jarrones, libros, material de oficina, etc.) Una multitud de elementos ocupaba los rincones que quedaban deslucidos.
En la publicidad de cualquier vivienda en venta deben de destacar los espacios, los objetos que habitan la casa nunca deben de ser los protagonistas. La personalización de las escenas aleja a los visitantes dado que les resulta difícil sentirse “como en su propia casa”.
En todo proyecto de home staging realizado en casa habitadas es esencial trabajar con los propietarios que deben de quedar concienciados a mantener la casa lo más parecida posible a la foto cuando reciban las visitas.
Para mejorar el salón retiramos muebles y objetos sobrantes, mejoramos el punto de vista de las fotografías y colocamos una manta blanca sobre los muebles oscuros. Con un libro y unas flores dimos el toque hogareño a la escena.
La mejora de la cocina fue evidente después de retirar los utensilios; una vez despejada coloqué un jarrón con flores y un desayuno. Trabajo además con personajes en escena, se trata de poner vida en el hogar, hacer ver cómo se puede disfrutar de cada rincón de la casa.
Implicar las emociones en la venta es esencial para el éxito comercial. La persona busca en internet se debe de sentir motivada a ir a ver la casa. El flechazo se debe de dar desde el primer momento. Sentir que una vida en esa casa es una vida feliz es lo más importante. En cada foto se debe de respirar paz, serenidad, confort, silencio y belleza.
Para que apetezca dormir en esta habitación la estética debe de ser de hotel, esta es la clave. Generalmente trabajo con el material que hay en la casa, esto es importante porque la escena no debe de verse muy diferente a lo que es en realidad. No es una cuestión de cambiarlo todo, si no de trabajar con lo que hay pero sacándole el máximo partido. En la habitación por ejemplo fue clave darle la vuelta a los libros, los lomos de colores restaban armonía al conjunto, darles la vuelta fue la solución perfecta.
Puedes ver más fotos de este proyecto aquí
La imagen con la que se vende un proyecto inmobiliario es determinante para el éxito comercial. Las escenas preparadas y fotografiadas de manera profesional marcan la diferencia en los portales inmobiliarios. El home staging ha llegado para quedarse, cada día hay más personas formadas en esta técnica que profesionaliza el sector de la intermediación de inmuebles y consigue resultados espectaculares.
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

10 trucos sencillos para vender tu casa más rápido
Averigua si estás haciendo todo lo posible para vender tu casa
.jpg)
Dale color a tu casa de alquiler sin enemistarte con el casero
Llena tu casa de colores intensos y vibrantes, aunque vivas de alquiler

Home Staging: todo lo que necesitas saber. Entrevista a Constanza Subijana
Constanza Subijana, presidenta de la Asociación de Home Staging de España, nos hace un resumen perfecto sobre las técnicas de marketing inmobiliario cada vez más habituales en el mercado español.

Home Staging vs Decoración. ¿Cuál es la diferencia?
Aunque puedan parecer lo mismo te explicamos claramente la diferencia entre estos dos términos ¡No dudes más!