¿Cuánto me va a costar reformar mi casa? ¿Podré hacer un vestidor en mi dormitorio?¿Reformo una casa antigua que está en un barrio estupendo ? ¿ y si abro la cocina al salón? …estas preguntas saltan por tu cabeza cuando en las revistas y las webs de decoración te inspiras, y en tu imaginación se despiertan nuevas ideas estupendas para tu hogar. Sin embargo la falta de tiempo, el miedo a cuanto te va a costar la reforma, la inexperiencia en contratar los oficios, la pereza a buscar soluciones técnicas o constructivas, se juntan para romper todos tus sueños.
Si quieres llevar a cabo obras de reforma y no sabes por dónde empezar, o ya has comenzado y estás atascado, o dudas entre comprar una casa vieja y rehabilitarla o una nueva y mejorarla, entonces, necesitas un gestor de proyectos. ¿Quién es ese profesional? Se trata de un asistente técnico personal, un “personal shopper” que, mientras diseña, prepara, contrata y ejecuta la reforma en tu nombre, tu continuas con tu trabajo, tu familia, tu negocio, tus planes y tus hobbies.
Contratas a un gestor de reformas y puedes echarte a dormir y soñar con tu nuevo y flamante hogar. Le vas a aportar valor a tu casa antigua con la reforma que siempre has deseado. El gasto que vas a sumar contratando este servicio, vas a terminar ahorrándotelo, porque está estudiado que las reformas sin gestión siempre te cuestan más dinero del que programaste inicialmente. Con una gestión integral, vas a ahorrar entre un 20 y un 40 % del precio final. Y estás ganado tiempo, porque se planifica desde el inicio la contratación de cada oficio, de tal forma que no vas a verte semanas extra envuelto en polvo y ruidos. Tu gestor de reformas puede ayudarte a contratar desde un pequeño almacén guardamuebles donde depositar tus cosas por algunas semanas, hasta la limpieza final integral de tu vivienda.
El gestor de proyectos te ayuda con el diseño a preparar el presupuesto de la reforma de tu casa, te busca las mejores opciones para que sea una obra en exclusiva, con la calidad que necesitas, dentro del plazo que tu dispongas, se trata de realizar una buena planificación en el precio y en el tiempo. Te genera confianza, tranquilidad y te asegura transparencia. Va a estar en tu casa controlando y vigilando cada nueva instalación, y eso te va a hacer sentir muy tranquilo. Gracias a la experiencia técnica, posee un gran olfato para detectar posibles inconvenientes que puedan generar problemas o imprevistos, los previene y los soluciona a tiempo. Vas a disfrutar de la reforma.
Cómo es la Gestión de reformas de viviendas en 4 pasos:
1- Primer paso, cuando conoces a tu gestor: le enseñas tus propiedad, casa, piso, local, oficina, cuentas tus ideas, muestras tu fotos inspiradoras, y algo super importante: respondes a la pregunta del millón: ¿cuánto te puedes gastar en la reforma de tu vivienda? El gestor se va a convertir en tu mano derecha, en tu asistente técnico personal, así que con los datos que tiene empezará a asesorarte de forma totalmente individualizada y exclusiva.
2- Te propondrá soluciones y opciones y juntos esbozareis el diseño de los nuevos espacios, instalaciones, materiales, creando de tus ideas y tus necesidades el proyecto de tu reforma. Tu técnico personal te ayudará a mejorar la eficiencia energética: esto es a disponer la luz natural y artificial, a optimizar la climatización, todo para que consumas menos energía.
3- Con el diseño se creará un borrador de presupuesto, analizando los costes y los riesgos, valorará tus necesidades urbanísticas, en caso de necesitar licencia si la reforma es integral y afecta a estructura o fachada, y preparará un dossier con los documentos necesarios.
Con el borrador de presupuesto, donde estarán todos los elementos constructivos, la cantidad y medidas necesarias, se pedirá a distintas empresas cotizaciones de mercado, al menos 3. Tu gestor estudiará y comparará las distintas ofertas, te propondrá valorar y presupuestar imprevistos, y te ayudará a negociar la contratación para elegir los mejores y más adecuados profesionales, contratistas, oficios. Te puede acompañar a elegir los materiales, y te puede asesorar para que te sientas satisfecho de tu elección.
4- Durante la ejecución de la obra tu gestor de reformas será tus ojos: dirección, supervisión y control de la obra, revisará la facturación y el avance del presupuesto, y aportará soluciones técnicas , constructivas y de diseño a los inconvenientes que puedan ir surgiendo.
Te mantendrá informado de todo lo que acontece al respecto, así que tu podrás estar tranquilo, por que en las reformas actúan muchas personas, y son muchos los detalles, y con su ayuda estarás encantado de reformar tu casa.
Nunca antes reformar tu casa fue tan fácil. ¿A qué estás esperando? Contrata a tu gestor integral de reformas para conseguir la casa de tus sueños. Deja que otros se encarguen y tú, dedícate a vivir la vida.
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

10 cosas que no sabías de las casas prefabricadas
Todo lo que NO sabías sobre las casas prefabricadas que te ayudará a decidirte por ellas

Los 10 pasos definitivos para construir tu casa
Una guía con todos los pasos a seguir para convertirte en tu propio promotor y construir la casa de tus sueños.